OBJETIVO
Comprobar que el cargo a resultados por impuesto sobre la renta, impuesto al
activo y participación de los trabajadores en las utilidades, fueron adecuadamente
determinados o estimados, tomando en consideración las disposiciones legales
que le son aplicables al cliente en el ejercicio. Comprobar que las obligaciones por
pagar al fin del año, corresponden al resultado del procedimiento fiscal que
correspondió al cliente cumplir durante el ejercicio.
PROCEDIMIENTO
a. Pruebe la exactitud aritmética del análisis.
b. Coteje los totales con los papeles de trabajo del año anterior y con los saldos
del libro mayor de este año.
c. Obtenga copia de las declaraciones de impuestos presentadas (incluyendo
estimados del año corriente) y compare los montos pagados con los cheques
cancelados y los reembolsos recibidos con las copias de las declaraciones de
impuestos y los papeles de trabajo del año anterior
d. Pruebe el cálculo del monto de impuesto sobre la renta y el saldo final de las
cuentas de pasivo (pago anticipado).
Verifique si se han identificado y reflejado en los cálculos, impuestos del
extranjero u otros créditos directos.
Revise la razonabilidad de las tasas aplicadas a los cálculos de los
impuestos diferidos .verifique si el efecto de cambios ha sido
apropiadamente identificado y reconocido durante el período en el cual se
decretó un cambio en tasa.
Revise la distribución de montos entre las clasificaciones de gastos de
impuesto sobre la renta, tales como los componentes del gasto de impuesto
sobre la renta, partidas extraordinarias o ganancias de un inversionista.
Verifique beneficio fiscal de las opciones de acciones ha sido
.apropiadamente determinado.
Revise la razonabilidad del saldo del pasivo final (pago anticipado) .
Verifique la exactitud aritmética de los cálculos
El impuesto a las ganancias o sobre la renta es un tributo que se aplica sobre los
ingresos percibidos por personas, empresas o cualquier entidad legal como medio
de recaudación estatal.
Entre los diversos impuestos que regulan el normal funcionamiento de las
sociedades del mundo, se encuentra el muy comúnmente conocido impuesto
sobre la renta o de ganancias. Este impuesto tiene el propósito de concentrar una
proporción variable de los ingresos y ganancias que obtienen personas y
entidades legales sujetas al pago de impuestos. Normalmente, de acuerdo con el
tipo de actividad y la suma total de las ganancias, los organismos fiscales suelen
calcular un porcentaje (a menudo variable) de dinero que el involucrado deberá
pagarle al gobierno o a la entidad correspondiente por cada cierto estipendio
económico que perciba.
Los impuestos sobre las ganancias son distintos. Por ejemplo, puede tratarse de
un tributo progresivo, cuando el porcentaje aumenta de acuerdo con el incremento
de los ingresos de la persona o institución. El impuesto plano es un tributo
constante que no varía de acuerdo con las condiciones de cada momento. El
regresivo, por otra parte, es aquel impuesto que, a medida que los ingresos de la
persona disminuyen, éste también se reduce, procurando tener un impacto menor
sobre la economía del individuo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario