Las cuentas de ingreso y gasto
del periodo deben examinar con la extensión necesaria para que el auditor pueda
determinar lo siguiente:
Si los ingresos y gastos aparecen
debidamente clasificados y descritos en el estado integral de resultado.
Si el estado integral de
resultados presenta razonable el resultado de las operaciones y si ha sido
preparado de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados,
aplicados de una manera uniforme.
AUDITORIA DE INGRESOS:
Los ingresos son cantidad de dinero que entra
o se recibe o que puede generar el ente contable, refleja la dinámica y el
desarrollo de las actividades del negocio de manera favorable y donde la cantidad
debe superar las proporciones del gasto, y en su defecto por lo menos estar en
términos iguales para mantener el equilibrio financiero del ente contable.
AUDITORIA DEGASTOS:
El auditor debe poner mucha
atención en este componente del activo, ya que en él se encuentran todos los
gastos pagados por anticipado hechos por la empresa y que en su momento pueden
traerle a la misma un beneficio futuro.
CONCEPTOS GENERALES:
1.
El auditor debe efectuar una revisión global de
dichos resultados.
2.
Revisar las tendencias de negocio
3.
Revisar las variaciones en los ingresos y gastos
entre periodo.
4.
Aplicar las pruebas y otros procedimientos de
auditoria que se consideran necesarios de acuerdo a las circustancias.
5.
Tener en cuenta la naturaleza y características de
la industria
6.
Y los procedimientos de contabilidad y el alcance
efectivamente del control interno.
TEMA:
AUDITORIA DE NOMINA
CONCEPTO DE NÓMINA
• Es un documento de contabilidad
que consiste en una relación de cada una de los trabajadores que prestan sus
servicios a la empresa y, en el cual se muestra el sueldo de cada persona y las
prestaciones que la empresa hace a estos.
• El ciclo de nómina de una
empresa incluye aquellas funciones que se requiere llevara a cabo lo que
involucra el empleo y a clasificar, resumir e informar lo que se ha utilizado y
el pago de mano de obra.
El propósito de este papel de
trabajo es documentar los procedimientos sustantivos de auditoría que debe
ejecutar el auditor con el fin de obtener evidencia suficiente y adecuada que
le permita concluir acerca de la integridad, existencia, exactitud, valuación,
presentación, propiedad y revelación de las cuentas.
Inicialmente, para cada ciclo
indicaremos los objetivos de auditoría que cubriremos en cada programa.
Posteriormente, las cuentas y revelaciones contables significativas
relacionadas. Esto abarca tanto las
cuentas contables del balance como las del estado de resultados y las
revelaciones que apliquen. Seguidamente,
determinaremos los procedimientos sustantivos (analíticos y de detalle) en los
que se deben identificar cada una de las aseveraciones a probar.
El auditor deberá definir el
alcance de los procedimientos sustantivos
teniendo en cuenta los resultados de las pruebas a los controles. Es decir, a
mayor confianza en los controles, menor debe el alcance de los procedimientos
sustantivos y a menor confianza o ausencia de procedimientos a los controles
mayor debe ser el alcance de los procedimientos sustantivos.
AUDITORIA EN EL PROCESAMIENTO DE
NOMINAS
Es el examen de remuneraciones al
personal contractuales y legales, que se conoce también como examen de nominas
y se considera como parte de los procedimientos de auditoría aplicables al examen de los costos y gastos
de operación.
El concepto de nóminas comprende
muchos aspectos como lo son; sueldos, salarios, comisiones, indemnizaciones,
vacaciones, prima vacacional, premios, etcétera.
OBJETIVO
Es establecer los procedimientos
de auditoria aplicables al examen de remuneraciones al personal y señalar las
medidas de control interno contables que deben de cumplirse en este rubro.
ERRORES POTENCIALES
• Planillas infladas con personal
no existente.
• Pagos por trabajo no realizado.
• Apropiación de salarios no
reclamados.
• Indemnizaciones pagadas no
contabilizadas.
•Contabilización y/o pago
indebido de salarios y/o prestaciones laborales.
• Errores en cálculos o sumas.
CUENTAS RELACIONADAS
• Costos de producción.
• Gastos de salario.
• Gastos de impuestos de nóminas
(Patronal).
• Pasivos de nómina.
• Efectivo en el banco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario